Retiro de Amalgamas

Retiro de Amalgamas

Información para nuestros pacientes. Eliminación segura de amalgamas dentales.

Estimado paciente: A continuación le entregamos información en relación a la amalgama dental y al retiro de este tipo de obturaciones de los dientes.

La amalgama es un material de obturación, que se utiliza para restaurar piezas dentarias que han sufrido caries o pérdida de tejido dentario. Está compuesta por un 50% de mercurio, además de plata, estaño y cobre. El mercurio elemental o metálico que se utiliza en las aleaciones de amalgama, es un elemento altamente tóxico. Se ha comprobado que el mercurio es liberado como vapor en forma permanente al medio bucal y es absorbido y retenido en los tejidos del cuerpo, especialmente en el cerebro, glándulas, riñón, hígado, pulmón y tracto gastrointestinal. Esta liberación de mercurio se intensifica con la masticación, fricción por bruxismo, cepillado de dientes y consumo de alimentos calientes.

Numerosos estudios e informes de la OMS advierten acerca de los daños que el mercurio puede generar en el organismo tanto en el sistema nervioso, como digestivo, respiratorio, inmune, urinario, etc. Además indican que los efectos adversos para la salud por la exposición al mercurio pueden ser: temblores, problemas de visión y audición, parálisis, insomnio, inestabilidad emocional, déficit de desarrollo fetal o en la infancia. Es por esto, que el retiro de estas amalgamas dentales debe realizarse bajo estrictos protocolos de seguridad para el paciente, el equipo de salud y el medio ambiente.

Utilizando la evidencia científica disponible, la Academia Internacional de Medicina Oral y Toxicología (IAOMT), entrega una serie de recomendaciones de seguridad para estos procedimientos. En primera instancia se entrega al paciente indicaciones en relación a su alimentación y estilo de vida, así como el uso de suplementos nutricionales. Todo esto para brindar al organismo un soporte inmunológico, permitir la desintoxicación y eliminación de metales pesados del cuerpo sin riesgos para su salud. En relación al procedimiento en clínica, se utilizan protecciones físicas para el paciente y el personal de salud, oxígeno nasal, aspiradoras de alta potencia y técnicas específicas para disminuir al máximo toda posibilidad de contaminación con los metales extraídos. Los materiales utilizados para volver a restaurar las piezas dentarias son generalmente resinas compuestas o porcelanas en casos más complejos.

Nuestra clínica es sede oficial de la IAOMT en Chile (Academia Internacional de Medicina Oral y Toxicología) y cuenta con todas las medidas, equipamientos y procedimientos necesarios para efectuar el retiro seguro de las amalgamas dentales. Lo invitamos a agendar una hora de evaluación con la Dra. Ximena Acuña, especialista en esta área.

www.fantelaodontologia.cl

Si desea profundizar la información lo invitamos a revisar los siguientes links:

https://es.iaomt.org/

https://es.iaomt.org/recursos/extracci%C3%B3n-segura-de-empastes-de-amalgama/

https://www.minsal.cl/sites/default/files/files/Guia_Clinica_Vigilancia_Mercurio_final.pdf

Equipamiento seguro para el retiro de amalgamas

En relación al procedimiento en clínica y utilizando la evidencia científica disponible, la IAOMT ha desarrollado amplias recomendaciones de seguridad para la eliminación de obturacones de amalgama de mercurio dental existentes, incluidas medidas de protección detalladas que se utilizarán para el procedimiento. Las recomendaciones de la IAOMT se basan en técnicas tradicionales de extracción segura de amalgama, como el uso de máscaras, irrigación de agua y succión de alto volumen al complementar estas estrategias convencionales con una serie de medidas de protección adicionales, cuya necesidad solo se ha identificado recientemente en la investigación científica.

Se utilizan protecciones físicas para el paciente y el personal de salud, oxígeno nasal, aspiradoras de alta potencia y técnicas específicas para disminuir al máximo toda posibilidad de contaminación con los metales extraídos

Nuestra clínica es sede oficial de la IAOMT en Chile (Academia Internacional de Medicina Oral y Toxicología) y cuenta con todas las medidas, equipamientos y procedimientos necesarios para efectuar el retiro seguro de las amalgamas dentales.

  • Un separador de amalgama para recoger los desechos de amalgama de mercurio para que no se vierta en las aguas residuales desde el consultorio dental.
  • Cada habitación donde se eliminan los empastes de mercurio debe tener una filtración adecuada en su lugar, que requiere un sistema de filtración de aire de alto volumen como un ionizador de vapor de mercurio.
  • Si es posible, se deben abrir ventanas para reducir la concentración de mercurio en el aire.
  • Batas y fundas protectoras para el dentista personal dental y el paciente. Se ha demostrado que estas partículas pueden extenderse desde la boca del paciente a las manos, los brazos, la cara, el pecho y otras partes de la anatomía del trabajador dental y del paciente.
  • Los guantes de nitrilo sin látex deben ser utilizados por el dentista y todo el personal dental en la sala.
  • El dentista y todo el personal dental de la sala deben usar una máscara de grado respiratorio debidamente sellada y clasificada para capturar mercurio
  • Para proteger la piel y la ropa del paciente, se debe utilizar una barrera impermeable de cuerpo completo, así como una barrera completa de cabeza / cara / cuello debajo / alrededor del dique de goma.45, 77, 80
  • El aire u oxígeno externo suministrado a través de una máscara nasal para el paciente también debe utilizarse para garantizar que el paciente no inhale vapor de mercurio ni partículas de amalgama durante el procedimiento.
  • Durante la extracción del relleno de amalgama, el dentista debe utilizar una aspiradora de aerosol oral en la fuente en las proximidades del campo de operación para mitigar la exposición al mercurio.

 

Nuestra Clínica

Nuestra Clínica

Hemos ampliado nuestra clínica y ahora contamos con 3 modernos box de atención y la mejor tecnología para entregar una atención de primer nivel. 2 pabellones quirúrgicos completamente equipados, salas de espera y de recuperación, sala de fotografía extraoral, moderna y amplia sala de esterilización y laboratorio digital, todo esto junto con un equipo humano altamente capacitado.

Equipamiento:

– Escaner Intraoral
– Laser Digital
– Laboratorio Digital
– Tomografía computada y Radiografía digital
– Microscopio clínico quirurgico de primer nivel
– Sala de fotografía extraoral

Microscopio Dental

Microscopio Dental

Hemos incorporado a nuestro equipamiento uno de los mejores microscopios del mercado, el Microscopio Clínico Quirúrgico FLEXION ADVANCED, para asegurar diagnósticos y tratamientos más precisos en todos nuestros pacientes, especialmente en el área de endodoncia. Instalado en una de nuestras clínicas nos permite lograr resultados más predecibles y exactos ya que logra una magnificación de hasta 31,3x con una de las mejores ópticas del mundo.

Sala de fotografía

Sala de fotografía

Como parte de nuestra planificación diagnostica y propuesta de tratamiento, especialmente en los casos en que se realiza un diseño de sonrisa, la documentación de los casos clínicos requiere una recolección de información y las fotografías son una parte fundamental. Hemos equipado una sala para fotografía extraoral con todo lo necesario para poder entregar un complemento imprescindible de imágenes que nos ayudaran a lograr los mejores resultados en nuestros pacientes.

Laboratorio digital

Laboratorio digital

Contamos con un laboratorio dental propio que nos permite trabajar en forma más directa y personalizada cada caso, acortando los tiempos de entrega  y generando una mayor fluidez al tratar a nuestros pacientes.

Disponemos de la mejor tecnología digital en la producción de coronas y obturaciones sobre dientes e implantes a través de una fresadora dental digital, lo que asociado al uso del escaner intraoral, permite entregar restauraciones y trabajos de las más alta precisión y con los mejores materiales en los menores tiempos posibles.

La posibilidad de personalizar las características y colores de cada trabajo junto con el paciente, permite entregar un resultado final de la más alta calidad.

En los casos de cirugías de implantes que requieran entregar coronas en forma inmediata dentro del día, el laboratorio cuenta con todas las facilidades, con personal altamente calificado y con más de 15 años de experiencia.

Laboratorio DigitalLaboratorio Digital

Ver vídeos a continuación:

Escáner intraoral

Escáner intraoral

Debemos estar al corriente de las últimas innovaciones en la odontología. Uno de estas nuevas revoluciones es el escáner intraoral. Es importante tener claro que no todos los escáner tienen el mismo nivel de precisión. En nuestra clínica disponemos del mejor escáner a nivel mundial. El Trios3  de 3 Shape inalámbrico es considerado el de mayor desempeño en esta área.  Leer más…

Ver vídeos a continuación:

Laser dental

Laser dental

Ventajas del Láser Dental

Los láseres se utilizan con éxito en varios campos de la medicina y en  la odontología el láser también ha revolucionando alguno de los tratamientos dentales.

Existen varios tipos de láseres que pueden tener aplicación en Odontología y estos pueden ser utilizados con diferentes fines, pero no todos los láseres producen los mismos efectos e incluso un mismo tipo de láser produce diferentes efectos según su aplicación.

Para poder incorporar el láser a la práctica diaria, el profesional debe conocer las indicaciones, contraindicaciones y la forma de utilización de los diferentes tipos de láseres.

El láser dental, por sus características especiales, es de gran utilidad en tratamientos analgésicos, terapéuticos, antiinflamatorios, regenerativos, cicatrizantes y en cirugías de tejidos blandos. Son tratamientos indoloros, ya que en caso de existir algún tipo de molestia, nos permite regular la potencia del láser.

Principales ventajas del tratamiento con láser

-Ausencia de dolor post-operatorio  en más de un 95% de los casos.
-Permite al paciente estar relajado y confortable durante el tratamiento.
-Mejora la adherencia de los materiales de restauración.
-Coagula y descontamina el campo operatorio porque va cauterizando al mismo tiempo y  dejando el campo operatorio es mucho más limpio, evitando las re-infecciones.
-Tratamientos en una sola visita.
-Coayuda en  el problema de dientes sensibles.
-Elimina el sangrado durante la cirugía.
-Permite una rápida cicatrización con menor dolor e inflamación.
-En general las dosis de anestesia aplicada son menores.
-Proporciona un postoperatorio sin traumas y una recuperación más rápida.
-Aumenta la precisión del lugar de trabajo.
-Es antiinflamatorio y menos traumatizante.
-En las cirugías de tejidos blandos con láser, no se requieren puntos de sutura y hay menos sangrado .

¿Qué tratamientos se pueden realizar con el láser?

En su utilidad en la odontología, el láser nos permite realizar una amplia gama de tratamientos bucodentales como pueden ser en:

  • Terapéutica dental: preparación de cavidades, eliminación de obturaciones antiguas, sellado de fosas y fisuras dentales, hiperestesia dentinaria y endodoncia.
  • Odontología estética: Modificaciones estéticas de la encía en áreas a instalar Carillas y obturaciones anteriores.
  • Complemento en los tratamientos de blanqueamiento .
  • Hipersensibilidad dentaria
  • Cirugía bucal: extracción quirúrgica de dientes incluidos (como los terceros molares), cirugía periapical, escisión de lesiones en tejidos blandos (como herpes y úlceras bucales), de lesiones premalignas, frenectomía, entre otros muchos tratamientos.

Unos estudios recientes afirman que al focalizar el tratamiento de forma tan precisa gracias al láser, se evita que ciertas bacterias acaben en el torrente sanguíneo. Esto se estima que es idóneo para pacientes con patologías cardiacas en estado avanzado, ya que el tratamiento convencional podría implicar un aumento temporal de los ateromas.

Ver vídeo a continuación:

Blanqueamientos

Blanqueamientos

Son muchos los agentes que pueden oscurecer nuestros dientes como el café, tabaco, algunos alimentos, medicamentos o simplemente el paso del tiempo.

Existen diversas técnicas de blanqueamiento dental:

  • Aplicación en Casa.
  • Activación por Calor (láser).
  • Activación por Luz Fría o Fotoactivación.

En nuestra clínica utilizamos un tratamiento innovador, rápido, cómodo de usar, eficaz y totalmente inocuo y con el que se ven resultados desde los primeros días de aplicación.

Es una técnica mixta que busca obtener los mejores resultados y estabilidad del color en el tiempo. En una primera etapa el Blanqueamiento de Luz Fría cuenta con grandes ventajas sobre otros sistemas, al ser altamente efectivo y no agresivo con la estructura dental. En una segunda etapa se refuerza el tratamiento con un sistema de blanqueamiento en el hogar, por aproximadamente 6 a 8 días.

La lámpara de luz actúa sobre los activadores que se encuentran en el gel de tratamiento, aumentando la capacidad de liberación de oxigeno y por tanto las propiedades blanqueadoras.

En general no existen contraindicaciones, salvo que el paciente presente síntomas de una sensibilidad exagerada en los dientes.

Blanqueamiento led y Cubetas:

Ventajas:

  • Resultados más duraderos a lo largo del tiempo: Pacientes con resultados hasta de 6 años
  • Sensibilidad mínima
  • Se pueden controlar los resultados día a día hasta obtener el tono deseado

Duración del tratamiento:

  • Una sesión de 1 hora en la consulta y 4 a 8 días usando las cubetas en las noches o por 4 horas diarias

Duración de los resultados:

  • Puede durar hasta 6 años, dependiendo de factores como hábitos, edad, color inicial, composición del diente, cantidad de esmalte

En qué consiste:

  • Se toman unos moldes y se envían al laboratorio para la elaboración de las cubetas a la medida. Posteriormente se realiza una cita en la que realiza un blanqueamiento con luz led, durante 2 ciclos de 10 a 15 minutos cada uno. Ese mismo día se entregan al paciente las cubetas y el gel blanqueador, para continuar el tratamiento en la casa por 4 a 8 días dependiendo del la complejidad de cada caso.

Ver vídeo a continuación:

Tomografía computada y radiología digital

Tomografía computada y radiología digital

Contamos con un avanzado centro de imágenes digitales conectado directamente con nuestra clínica que nos permiten trabajar con tomografías de alta resolución y con radiografías intra y extraorales, con una muy baja exposición a la radiación y con un calidad de imagen de la más alta resolución. Esto nos permite complementar la evaluación de nuestros pacientes entregando una respuesta rápida y eficiente con un diagnóstico y una propuesta de tratamiento precisas.