Se realizó un tratamiento integral de coronas en el sector anterior y nivelación de la oclusión del paciente en los sectores posteriores.
Se presentan una serie de casos de tratamiento en base a carillas en piezas anteriores.
En esta paciente buscamos un cambio de su sonrisa. Se realizó un diseño digital, coronas en el sector posterior en cad cam y carillas en el grupo anterior inyectadas. Todo en E-Max.
Diseño de mock-up sin impresiones. En esta paciente realizamos el diseño de sonrisa y el encerado previo apoyados en un escaneo intraoral y una impresión digital, para posteriormente presentar la prueba en boca.
En este caso preparamos 4 carillas en los incisivos buscando armonizar rotaciones, texturas y color.
Esta paciente nos visito para mejorar el sector anterior que estaba restaurado con resinas, lo que daba un aspecto poco armónico. Realizamos 6 carillas emax estratificados logrando un buen equilibrio con lo tejidos blandos, una mejora en su estética y una paciente feliz con el resultado.
En este caso realizamos una planificación detallada del diseño y presentación para carillas en 16 piezas.
El paciente buscaba un cambio importante en su apariencia. Realizamos la carillas en disilicato inyectado y estratificado, manteniendo las formas y proporciones presentadas en el diseño digital y prueba estética.
Resultado satisfactorio, paciente feliz y agradecido.
Eso de paciente adulto joven que solicita un cambio de su apariencia en el sector anterior. Realizamos un blanqueamiento de las piezas Inferiores y 8 carillas en E Max en las piezas superiores. Todo en un flujo digital y con ajustes en modelos impresos de alta resolución.
Fotos finales el día de la cementación, por eso la leve inflamación de las encías.
Se observan 2 casos en los que se realizó un blanqueamiento unitario en piezas que estaban oscurecidas por tratamientos de conducto.
Caso 3:
En este caso, si bien el paciente llegó con una indicación de carilla para la pieza 2.1, debido a la edad y al buen pronóstico del remanente dentario se planteó la alternativa de blanquear la pieza sin realizar la carilla. Después de 2 ciclos de blanqueamiento intracameral, el resultado fue óptimo para el paciente y fuimos lo mas conservadores posibles.
A continuación, se presentan algunos de los hechos sobre los escáneres intraorales y sus ventajas
Con una impresión tradicional se invierte una una gran cantidad de tiempo tanto por parte del paciente como por los propias dentistas y asistentess, incluso antes de sentarse en la silla.
Por otra parte, el paciente tiene que sentarse y esperar mientras siente esa sensación de agonía con la “pasta” en la boca con el fin de hacer la impresión real.
Tras ello, el personal dental tiene que prepararlo, empaquetarlo y enviarlo al laboratorio.
Pensando en esto, debemos considerar el tiempo y los errores que se pueden reducir con un escáner intraoral y una impresión digital.
El proceso de una impresión digital es mucho más rápido que una impresión tradicional. Podemos reducir a la mitad el proceso mediante el uso de esta tecnología digital, lo que entrega un gran beneficio para el paciente.
Además, se puede escanear toda la boca en cuestión de pocos minutos y permite que tu dentista pueda ver las imágenes en su ordenador de manera casi instantánea.
Impresiones digitales crean una réplica virtual de los tejidos duros y blandos de la boca. El escáner intraoral utiliza el láser y una luz concentrada que ayuda a crear la imagen virtual.
La luz es completamente segura y muy precisa. Captura todos los detalles de sus dientes y encías sin la necesidad de mantener los moldes tradicionales tan incómodos y desagradables en la boca.
En cuestión de minutos se obtiene impresiones precisas sin dejar una masa pegajosa. Los datos de impresión se ve entonces y está representada en el computador del dentista.
El escáner Intraoral genera impresiones digitales que ayudan a la comunicación entre el dentista y el laboratorio dental con el que se trabaja y esto permite que el técnico pueda manipular dichas impresiones de una forma más rápida y eficiente.
El escaneo digital en la odontología cosmética ha ayudado a crear una mayor precisión, eliminando los errores no deseados.
Las exploraciones digitales se pueden ver al instante y ayudar al dentista a pesquizar al instante cualquier error. Cualquier error de captura se puede arreglar con un simple re-barrido del escáner intraoral , por lo que la repetición de impresiones es casi nula, evitando al paciente tener que desplazarse nuevamente a la clínica dental para la repetición de las mismas.
Para resumir podríamos decir que un escáner intraoral elimina muchos pasos que consumen tiempo y a menudo son imprecisos.
Una impresión digital tomada por un escáner intraoral ofrece una imagen rápida y precisa de la zona de tratamiento. Las molestias de tomar una impresión con masilla y que todo este impregnado con yeso sucio, son factores que gracias a los avances en la tecnología, ya no importan.
.